Algunos consejos prácticos para que tus baños luzcan hermosos.

Algunos consejos prácticos para que tus baños luzcan hermosos.

El cuarto de baño, algunos consejos prácticos para que luzcan hermosos.

Hoy los arquitectos tienen en cuenta la posibilidad no sólo funcional sino estética de un local en el que el hombre moderno pasa buena parte del tiempo. El cuidado de la persona es una ley indispensable de la vida urbana. Hoy en una casa moderna hasta el cuarto de baño es un ambiente que se enseña con cierto orgullo y al que se dedican piezas particulares de la decoración.

a.   Los revestimientos

  • En el techo es conveniente emplear pintura plástica, que es la que mejor soporta la condensación del agua.
  • En las paredes los revestimientos cerámicos son los más utilizados y los que más han evolucionado.
  • Las ventajas de este revestimiento son muchas no es poroso resiste los golpes, aísla de la humedad y resulta más fácil de limpiar.
  • Los revestimientos pétreos suelen resultar muy caros. El mármol resulta muy elegante, uno de los inconvenientes es que crea espacios fríos, de lo que conviene acompañarlo de materiales más cálidos.
  • Otros materiales pétreos son la pizarra las piedras, etc. La pintura no es aconsejable, porque no ofrece resistencia al agua, se limpia mal y se mancha con facilidad.
  • El corcho cada vez se usa más es acogedor y cálido. La madera se puede utilizar pero su resistencia al agua es casi nula se recomienda tratarla con laca o barniz según la decoración.
  • En los pavimentos podremos utilizar cerámicos como el gres porcelanito o mármol que generalmente se instala en baños donde las pare- des también son de mármol.
  • Tienen un mantenimiento costoso, pero son eternos, ya que cuando pierden el brillo se puede pulir.
  • La moqueta es agradable a la vista y al taco, tiene más inconvenientes que ventajas, ha de ser de fibra sintética y nunca de lana, ya que se pudriría con el agua.

b.   La pintura

En cuartos de baño pequeños son recomendables los colores claros, en los grandes cualquier color queda bien incluso negro. Si se comunica con el dormitorio conviene que siga la tonalidad de éste. En general quedan bien los colores alegres y luminosos, el azul da sensación de limpieza, el beige y negro resultan elegantes y el blanco se combina con facilidad.

c.  La iluminación

La iluminación ideal en los cuartos de baño consiste en apliques empotrados en el techo o varios focos colocados en la vertical del centro del lavabo, o a los la- dos del espejo para ampliar el flujo de luz. La condensación de vapor puede llegar a ser molesta si no hay ventana o sistema de ventilación. Un truco son los espejos con luces incorporadas que calientan el espejo evitando la condensación.